Entrevista a Paulina Chavira
Hola chingones, entrevistamos a la chingona de Paulina Chavira. Es conductora y productora ejecutiva del pódcast «El café de la mañana», de Spotify y Reforma. Hace la revisión de estilo de la revista Nexos y colabora mensualmente en el programa Así las Cosas en W Radio. Fue editora fundadora en The New York Times en Español y la encargada de su libro de estilo hasta septiembre de 2019. Trabajo como traductora, correctora de textos y dictaminadora para Editorial Planeta.
¿Qué haces y por qué lo haces?
PCH: Me dedico a promover el conocimiento del español, de nuestra lengua en donde puedo: en redes sociales, en artículos en el periódico, en intervenciones en radio, en el pódcast que conduzco… quiero que las personas revaloren y se den cuenta de esa relación que es vital para cualquier persona. Y lo hago porque me encanta, me llena, me apasiona y también para crear conciencia entre las personas de la importancia que tiene la forma en la que nos expresamos. Creo que a veces no lo tenemos tan consciente y no está en la cima de nuestros pensamientos la forma en la que nos expresamos, dice mucho de nosotres, de quienes somos de lo que pensamos, entonces me parece muy importante que las personas nos demos cuenta de que sí somos dueñas de nuestra lengua y de que es muy importante tener una relación cercana con ella.
Para mí, ser chingona es hacer las cosas con pasión y mucha entrega.
¿Qué pasos hay que dar para poder ser chingona?
El primer paso es tener claro que es lo que te apasiona y para qué tienes un talento, hace poco Javier Piñol, el director de Spotify para el mercado hispanohablante de América Latina, nos dijo una frase que me pareció fundamental y hasta la tengo aquí apuntada: “Tu don es aquello donde no dudas”. Entonces, donde no duden saben que ahí es donde está. Entonces hay que apostar a ese don que tengan y tratar de que siempre haya un espacio para poderlo fomentar, para hacerlo crecer. Porque va a llegar el momento en el que ese sea el eje de su vida, pero hay que organizarse. Rodéense de personas que les aconsejen; el tener la visión de otras personas, que puedan tener una perspectiva mas objetiva de lo que estamos haciendo y conocer esa opinión nos puede ayudar a tomar mejores decisiones.
¿El hábito hace al chingón?
Sí, el hábito hace al chingón y a la chingona, sin duda. El pensar que todo viene así nada más como por regalito, sin esfuerzo, no me parece que sea así. Tampoco digo que hay que matarse, no es cuestión de dejar la vida en esto, sino que creo que debe haber una constancia y una voluntad de hacer las cosas para ser chingona.
¿Qué valores chingones forman parte de ti?
Me gusta ser una persona respetuosa, entonces para mí el respeto es fundamental, me gusta respetar a las personas, su individualidad, la forma en que quieren ser nombradas. Me gusta la transparencia, que las cosas se digan claras, como son, reales y verdaderas, entonces esta parte es muy importante para mí, así como la confianza, cuando puedes confiar en las personas con las que trabajas, con las que estás teniendo una relación profesional, es muy importante que esto suceda. En el respeto, también entra el respeto a lo dicho; por ejemplo, en el pódcast una de las guías que tenemos siempre es que a pesar de que se editen las intervenciones nunca se falte a la verdad, que siempre se respete lo que la persona dijo.
Entra en contacto con Paulina Chavira en: Twitter e Instagram