Entrevista a Richard Kuri.
Mis chingones, entrevistamos al chingón de Richard Kuri. Desde muy joven comenzó a hacer sus propios negocios y a trabajar en la industria del entretenimiento y la construcción. Al mismo tiempo, como actividad recreativa, comenzó a coleccionar piezas de arte. Ahora dedica su tiempo a su propio restaurante pero, sobre todo, sus esfuerzos se encaminan día con día a promover el arte mexicano en el mundo a través de su galería MAD (Mexican Art Dealers).
¿Qué haces y por qué lo haces?
RK: Creo que poder dedicarte a lo que te apasiona es un privilegio. Ojalá y pueda dedicarme a esto toda mi vida porque realmente para mí no es chamba, vengo feliz a la galería todos los días. Y si te dedicas a lo que te apasiona es ahí donde vas a ser bueno, porque le vas a dedicar muchas más horas, vas a dedicarte más a ver los detalles, entones para mí es un privilegio poder hacer lo que me gusta. La gran mayoría de mi tiempo se lo dedico a la plataforma de MAD, Mexican Art Dealers, que es una idea que nace a partir de que el arte tiene que ser para todos. Porque cuando comencé a coleccionar arte, me di cuenta de que había muy pocas opciones en cuanto a oferta de arte y las que había normalmente eran muy caras y la mayoría de la gente no podría pagar, y por consiguiente era un mundo muy elitista; yo creo que el arte debe de ser para todos. Entonces ahí se nos ocurre hacer una plataforma de arte y en lugar de exponer treinta obras que son las que regularmente puede exponer una galería de arte promedio, tuviéramos 700 obras; en lugar de tener diez artistas, tuviéramos setenta, y en lugar de vender obras de 100 000 pesos para arriba, pudieras encontrar obras desde 1000 pesos. Así empezó el proyecto, el sueño.
Para mí, el arte mexicano es el más bonito del mundo, transmite algo que nadie más puede hacer y la relación calidad-precio es increíble.
Para ti, ¿qué significa ser chingón?
RK: Creo que es algo que podría englobar muchísimo pero, para mí, sería dejarlo todo en la mesa para hacer algo diferente, trascendental, que impacte, que cambie. Para mí significa eso. Hacer lo que te gusta, apasionadamente, y que eso pueda hacer un cambio en las personas en micro, con los artistas o los clientes, para la cultura en general. Para nosotros es bien importante que la cultura trascienda, porque la cultura siempre trae muy buenas cosas atrás, entonces para nosotros hacer algo chingón creo que es hacer un cambio positivo.
¿Cómo te inspiras en el día a día?
RK: El arte es toda la inspiración que necesitamos, por lo menos a nivel personal, ver siempre artistas nuevos o las obras nuevas que hacen los artistas que trabajan con nosotros, esa es la inspiración suficiente para echarle todas las ganas y llegar a más gente todos los días.
¿Qué pasos hay que dar para ser chingón?
RK: Yo creo que lo más importante es hacerlo; hay una cantidad de gente e ideas que se quedan en el tintero, los humanos tenemos tendencia a no dar esos pasos por miedo e inseguridad. Mi consejo más importante es: hazlo, nunca vas a estar cien por ciento listo, nunca vas a tener todo en línea en tu proyecto o idea, lo más importante es empezar. Y ya que lo haces, lo más importante es organizar el camino. Pero lo más importante es, dar el paso, porque si no vas al frente nunca suceden las ideas.
Entra en contacto con Richard Kuri en: Instagram